¿Cómo se convierte una pastora de las de rebaño de ovejas, una ama de llaves con una educación cultural básica en artista e incluso llega a exponer en galerías cosechando éxitos? Sin duda la historia de Seraphine nos vuelve a poner delante ciertos conflictos propios de la historia del arte. El artista nace o se hace, se trata de un don innato o se aprende o es una mezcla de ambos. Son todos los que están o los que están lo son porque estaban en el momento y el lugar oportunos.

Esta estancia conventual le influirá mucho y creará un imaginario religioso que acabará traduciéndose en visiones que la impulsan a pintar.

![]() |
Wilhem Uhde |
En el año 1912 la casualidad jugó a su favor, Seraphine había empezado a pintar a una edad tardía y sin demasiadas pretensiones, sus cuadros se distribuían entre su entorno más inmediato, vivía y trabajaba en Senlis una pequeña localidad al norte de Francia. En ese año Wilhelm Uhde, coleccionista de arte, llega a la localidad buscando paz y descanso, se aloja en una casa del pueblo y allí descubre un cuadro que le fascina, le pregunta a su casera y ésta le cuenta que lo ha pintado la sirvienta. Wilhelm Uhde quiere conocerla y a partir de ahí queda fascinado con su obra, así como con su persona.

En el año 1932 Seraphine había malvendido gran parte de su obra intentando sobrevivir y su estado mental empeora, vaga por el pueblo llamando a las puertas y anunciando el fin del mundo, finalmente será ingresada en un psiquiátrico, donde permanecerá los últimos años de su vida sumida en una completa inconsciencia del mundo.
Seraphine Louis, la pintora naïf murió en 1942 sola y loca a causa de las dosis masivas de tranquilizantes, de las privaciones físicas y la falta de alimento a la que se vieron sometidos en muchos de estos lugares durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial. Fue enterrada en una fosa común. Aunque no todas, algunas de sus obras la sobrevivieron, vibrantes, enérgicas, llenas de color y sin duda un reflejo de su alma naïf.
Comentarios
Publicar un comentario